En este número especial invitamos a investigadores/as afiliados/as a instituciones latinoamericanas a enviar sus trabajos de investigación de punta en química computacional. Fecha límite de envío: 30 de octubre de 2025.

Map of Central and South America on a blue gradient background, featuring outlines of countries and abstract scientific elements.

Lea este artículo en inglés / Read this article in English

La producción científica del Sur Global ha experimentado un desarrollo significativo en las últimas décadas. Un ejemplo destacado es el número especial en el Journal of Chemical Information and Modeling (JCIM) que reunió 59 artículos de investigación, los cuales han acumulado casi mil citas. Desde entonces, los artículos de instituciones latinoamericanas en JCIM se han triplicado, alcanzando entre 35 y 40 publicaciones anuales con tasas de citación sostenidas. A pesar de los desafíos persistentes relacionados con la disparidad en el acceso a recursos, ejemplos como éste resaltan el inmenso potencial de la región en el avance de la química computacional. Las políticas editoriales inclusivas, la colaboración internacional y la expansión de redes de intercambio de recursos pueden ayudar a reducir las brechas en el desarrollo científico.

El incremento en las contribuciones latinoamericanas demuestra que, con el apoyo adecuado, la región puede convertirse en un actor clave en el progreso científico global. Con este objetivo, las revistas JCIM y Journal of Chemical Theory and Computation (JCTC) se complacen en anunciar conjuntamente el “Número Especial sobre Química Computacional en el Sur Global: Una Perspectiva Latinoamericana”. En este número especial invitamos a investigadores/as afiliados/as a instituciones latinoamericanas a enviar sus trabajos de investigación de punta en química computacional. Se aceptarán todos los tipos de manuscritos dentro de las áreas cubiertas por estas revistas.

Organizadores/as

Sergio Pantano, Guest Editor
Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay

Luciana Capece, Guest Editor
Universidad de Buenos Aires, Argentina

Victor Batista, Associate Editor, JCTC
Yale University, United States

Thereza A. Soares, Executive Editor, JCIM
University of São Paulo, Brazil; University of Oslo, Norway

Instrucciones para el envío de manuscritos

Se invita a enviar manuscritos para este número especial hasta el 30 de octubre de 2025. Para obtener información detallada sobre los requisitos de envío, recomendamos consultar la página de Instrucciones para Autores de JCIM y JCTC.

Los trabajos aceptados incluirán artículos originales, perspectivas y revisiones. Los manuscritos aceptados estarán disponibles en línea inmediatamente. Luego de haber completado la publicación de todos los artículos, éstos formarán parte de una colección en una página dedicada a tal efecto en ambas revistas. Todos los trabajos enviados recibirán el mismo proceso riguroso de revisión por pares que caracteriza a las revistas de la ACS.

Acceso abierto: Existen numerosas opciones de acceso abierto para publicaciones en las revistas de la ACS. Visite nuestro sitio web de Open Science para obtener más información.

How to Submit

  • Ingresar en el ACS Publishing Center.
  • Seleccionar la pestaña "Revistas."
  • Seleccionar JCIM o JCTC, en función de las características del trabajo.
  • Seleccionar "Submit."
  • Seleccionar el tipo de manuscrito y bajo "Special Issue Selection," elegir “Computational Chemistry in the Global South: A Latin American Perspective."

Recibir actualizaciones de estas revistas

Suscríbete ahora para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre futuras convocatorias, artículos recientes y otros contenidos de JCIM y JCTC.

Journal of Chemical Theory and Computation journal cover
Get e-Alerts

Journal of Chemical Theory and Computation

Journal of Chemical Theory and Computation reports new theories, methods, and important applications in quantum electronic structure, molecular dynamics, and statistical mechanics.

Want the latest stories delivered to your inbox each month?