Este es el primer acuerdo de ACS en Chile y el más reciente de una serie de acuerdos transformativos firmados con instituciones de toda América Latina.

ACS se complace en anunciar un nuevo acuerdo transformativo, de lectura y publicación, con la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Como la universidad número uno de América Latina*, la UC reconoce la necesidad de ofrecer recursos de alta calidad a sus investigadores y estudiantes. A partir del 1 de enero de 2025, el personal académico de UC tendrá acceso completo a todas las revistas de ACS, además de apoyo para la publicación en acceso abierto.
Este es el primer acuerdo de ACS en Chile y el más reciente de una serie de acuerdos transformativos firmados con instituciones de toda América Latina. Otros nuevos acuerdos en la región para 2025 incluyen a UNACHI, la Universidad Nacional de Tumbes, y el Centro Internaticional de Majoramiento de Maiz y Trigo.
Margarita E. Aliaga Miranda, Directora de Investigación y Postgrado en UC, comenta:
"En línea con el Plan Estratégico de la Facultad de Química y de Farmacia de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), hemos establecido una sociedad clave con la ACS, una de las más grandes organizaciones científicas. Este hito es sin lugar a dudas un apoyo enorme a la labor que día a día realizan académicos, investigadores y estudiantes de la Institución".
"En términos de investigación y creación, las diferentes iniciativas que promueve ACS permiten establecer un vínculo estrecho con la sociedad, incluyendo diversos sectores (públicos y privados), así también potencia la articulación de redes globales, lo cual promueve la transferencia efectiva del conocimiento generado tanto en nuestro país como desde éste hacia el mundo. En este contexto y en un mundo globalizado, establecer un vínculo con socios internacionales como ACS es fundamental para seguir potenciando la internacionalización, a través de la formación global, colaboración internacional en el proyecto educativo, así como también continuar contribuyendo desde la UC en la resolución de desafíos globales.
Gracias al trabajado mancomunado de actores fundamentales como la Dirección de Investigación UC y Dirección de Bibliotecas UC, hemos logrado firmar un acuerdos transformativo con la ACS que permitirá incrementar exponencialmente la difusión de los resultados de investigación de nuestros académicos, investigadores y estudiantes".
Los investigadores y estudiantes de UC pueden encontrar más información sobre el acuerdo en el sitio web de ACS Open Science.
*Clasificación mundial de universidades de Times Higher Education 2023